
Restar, a veces suma.
¿Qué has dejado de hacer en este último y extraño año? Comienzo lanzándote esta pregunta, que últimamente me estoy haciendo casi a diario. Con tanto
¿Qué has dejado de hacer en este último y extraño año? Comienzo lanzándote esta pregunta, que últimamente me estoy haciendo casi a diario. Con tanto
En este post continuación del titulado: “Negocio ¿La negación del ocio?”, me propongo fomentar el cambio de tendencia. Pero antes es necesario entender por qué
¿Sientes que trabajar más horas no te hace más productivo? ¿Quieres ser más más eficaz? La clave es ser dueños de nuestro tiempo. Si no
Los estudios sugieren que quienes realizan multitareas son menos eficaces filtrando y reteniendo información importante, recopilan datos ajenos a la tarea, presentan más dificultades para
Nuestro cerebro no está preparado para la vida moderna, en constante ajetreo, incertidumbre y presión. Los estudios, el trabajo y las actividades que exigen gran
Conectados a toda hora, siempre disponibles y dominados por una necesidad de consultar continuamente el correo y las redes sociales, vivimos un momento fascinante y
Vivimos un momento líquido, voluble en el que los modelos y estructuras sociales ya no perduran lo suficiente como para enraizarse y gobernar nuestras costumbres,
Por Montse Mateos en Publicado en Expansión.com Las empresas quieren resultados de negocio, una espada de Damocles que cae irremediablemente sobre los líderes. Pero además, los directivos
Nuestro cerebro no está preparado para la vida moderna, en constante ajetreo, rodeado de incertidumbre y presión. Los estudios, el trabajo y las actividades exigen gran